
El equilibrio es un estado. Es el responsable de la destrucción o compensación entre dos fuerzas cuando se encuentran. En el mundo de las finanzas, para conocer los indicadores de eficiencia de una empresa, se recurre a sacar el punto de equilibrio.
Es el que determina el nivel de ventas que se deben hacer para cubrir los costes totales. Estos clasifican en costes fijos y costes variables. Con esta herramienta estratégica se determinan el buen funcionamiento de un negocio y cuál es su nivel de rentabilidad.
Al sacar el punto de equilibrio se evidencia que la empresa tiene un beneficio que es igual a cero. No gana, ni pierde dinero. Es el primer análisis que debe hacer todo emprendedor para saber si su negocio es sustentable.
La cifra que se obtiene al calcularlo, es una cifra monetaria de ventas, como también en unidades.
Contenidos
Términos relacionados a punto de equilibrio
En primer lugar, es fundamental conocer los conceptos de coste fijo y coste variable relacionados al concepto. De esta forma se entiende mejor el proceso de sacar el punto de equilibrio.
Coste fijo (CF): Los pequeños cambios que se presentan no afectan la productividad de una empresa, es decir que los niveles permanecen invariables ante estos cambios. Estos son el alquiler, los servicios públicos y la remuneración del capital humano.
Coste variables ( Cv): Con la modificación de la producción, este costo va a variar porque está netamente ligada a ella. A medida que aumenta el nivel de la actividad productiva, como lo son las ventas, mayores serán los costos. Para identificarlo en las formulas, se utilizara las siglas CVU para Coste variable unitario y CVT para Coste Variable total
Ventas totales (vt): es la representación de todo lo que ha vendido la empresa.
Precio de venta unitario: Es la división entre el costo total del producto y el margen de ganancia.
Margen de contribución: Es lo que hace que el propósito del negocio tenga sentido. El precio de venta tiene que superar al precio de compra.
Lee más sobre: Como sacar la frecuencia relativa
Fórmula para sacar el punto de equilibrio en valores monetarios o en ventas
Se usa para determinar cuánto debe ser el ingreso monetario para que la empresa esté en su punto de equilibrio.
Entérate: Como sacar el perímetro de un cuadrado
Fórmula del punto de equilibrio para unidades
Se usa para determinar cuánto unidades debe vender para que la empresa esté en su punto de equilibrio.
Ejercicio: cómo sacar el punto de equilibrio
Para que la explicación esté completa, demostraremos mediante un ejemplo cómo sacar el punto de equilibrio. Utilizaremos ambas formulas en un mismo ejercicio.
Una empresa destinada a la elaboración de yogurt artesanal a base de leche de coco, desea hallar el punto de equilibrio para elaborar un plan de negocios.
Paso 1: Registrar los costes fijos que tiene la empresa, el precio de venta de la unidad, y el coste de variable de la unidad.
Los costes fijos (CF) mensuales, que incluyen pago de alquiler del local, transporte, mano de obra, suministros, están valorados en 2000$. El yogurt artesanal hecho a base de leche de coco, en su presentación más sencilla tiene un coste variable unitario (CVU) de 10$, para finalmente lanzarlo al mercado con un precio de venta unitario de 15$.
Paso 2: Con dicha información ya se puede sacar el punto de equilibrio, simplemente sustituyendo los valores reales en las formulas.
Punto de equilibrio en unidad
Sustituyendo
El resultado demuestra el número total de yogures que debe vender la empresa en un mes para no tener pérdidas. Las ganancias se empezaran a percibir cuando supere esta cifra de unidades vendidas mensualmente.
Lee más sobre: Como sacar el perimetro de un rectangulo
Punto de equilibrio en valores monetarios o ventas
Para continuar con el proceso, es necesario sacar las ventas totales. Se multiplican las unidades vendidas para lograr el punto de equilibrio, por el precio de venta unitario, dando como resultado 6000 unidades. De igual forma es necesario conocer el Coste de venta total, esto se logra multiplicado el coste de venta unitario por las 400 unidades, el resultado es 4000. Ahora pasamos a resolver la formula
Con el monto arrojado se demuestra que las ventas deben estar entre los 6000 $ para no tener perdidas.
El objetivo del punto de equilibrio, es recaudar la información necesaria para tomar decisiones adecuadas sobre la inversión que se va a desarrollar. Por eso se recomienda como paso inicial, hacer el cálculo para así analizar la mejor forma de generar ganancias.
Encontrar el punto de equilibrio, es el primer estudio que que debe realizar un negocio cuando inicia sus actividades, antes de empezar a percibir ganancias, así podrá determinar si es rentable continuar con su plan de negocio. También es un método para analizar las desviaciones y conseguir la explicación de las pérdidas o cualquier otro tipo de indicador que represente un desequilibrio financiero.